Skip to main content
logo_junta_extremadura

Cuarta edición de los Premios FOTÓN de Comunicación Científica y de Docencia en la Escuela

Las tecnologías basadas en la luz juegan un papel fundamental en nuestras vidas, y facilitar su comprensión desde las etapas más tempranas de la formación es esencial para el futuro avance de la sociedad. El Instituto de Óptica “Daza de Valdés” del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en colaboración con la Sociedad Española de Óptica, otorga cada año los “Premios FOTÓN” para reconocer, impulsar y fomentar la labor de Comunicación Científica (“FOTÓN EMITIDO”) y de Enseñanza (“FOTÓN ABSORBIDO”) en los ámbitos de la óptica y la fotónica.

Si eres un comunicador científico o educador que ha realizado algún trabajo relacionado con la óptica o la fotónica a lo largo de 2020, no lo dudes. ¡Participa!

Presentación de candidaturas: Hasta el 30 de abril

Más información en: https://www.io.csic.es/premiosfoton/ 

Proyecto de investigación INICIATIVA PROCARE

El Proyecto de investigación INICIATIVA PROCARE tiene como objetivo conocer los problemas emocionales de los adolescentes a nivel nacional, prestándoles ayuda de manera gratuita.  Necesitan llegar a los jóvenes de entre 12 y 18 años.
Conocer si existen problemas emocionales en los chicos y chicas se hace de mayor importancia que nunca pues, además de los cambios naturales en los que están inmersos, hay que sumar el contexto presente del Covid-19, que tanto está afectando psicológicamente a toda la población, especialmente a nuestros jóvenes. Es importante recalcar que este curso, por la situación tan delicada en la que nos encontramos, realizarán la investigación 100% online, sin interferir en horario lectivo.

Tras la evaluación, ofrecerán un taller online gratuito (PROCARE) en el que los jóvenes en riesgo de sufrir problemas emocionales podrán obtener herramientas para el reforzamiento psicológico. Más información en:

Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) de SIGRE “Medicamentos: cuál, cuándo, cómo”

Desde la Dirección General de SIGRE Medicamento y Medio Ambiente, nos informan de la puesta en marcha en Extremadura del Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) de SIGRE “Medicamentos: cuál, cuándo, cómo”, dirigido a alumnos de 3º y 4º de la ESO y de 1º de Bachillerato.

  Pueden encontrar toda la información en 

https://sigre.es/sostenibilidad/#educacion

Consulta nuestra última Memoria de Sostenibilidad, las iniciativas puestas en marcha para contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, nuestro papel en el desarrollo de la economía circular o las iniciativas educativas con las que promovemos la concienciación medioambiental

Festival Internacional de Cine Escolar de Extremadura (2020)

El VIII International Youth Film Festival de Extremadura está organizado por la Consejería de Educación y Empleo del Gobierno de Extremadura, la Filmoteca de Extremadura, el Ayuntamiento de Plasencia (Cáceres) y la Asociación Cultural 24 Fotogramas. Con un marcado valor educativo, esta actividad tiene como objetivo promover y estimular la creatividad a través de la producción de trabajos audiovisuales. Para mayor información podéis visitar esta web. 

https://plasenciaencorto.com/bases-e-inscripcion-encuentro/