Skip to main content
logo_junta_extremadura

I Jornada Autonómica: Personalización e inclusión educativa del alumnado con Enfermedades Raras o Poco Frecuentes

Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas. Una Enfermedad Rara puede afectar a cualquier persona. 7 de cada 100 personas conviven con una de ellas. En España existen cerca de 3 millones de pacientes. Desde la Consejería de Educación y Empleo, en colaboración con FEDER, se quiere contribuir a mejorar la información, formación, educación y calidad de vida del alumnado afectado y sus familias. Desde el compromiso que une a ambas instituciones a través del Protocolo de Enfermedades Raras, se pretende, con estas jornadas autonómicas, dar continuidad aúna línea de actuaciones que se vienen desarrollando, generando un acompañamiento desde el conocimiento, la empatía y el diseño de actuaciones de especial atención por parte de los centros educativos. 

Se celebrará el próximo viernes 10 de marzo de 2023 de 9.45 a 14.00 horas tanto de manera presencial como virtual de manera síncrona, pudiéndose seleccionar la modalidad de asistencia según las preferencias y necesidades de las/los inscritas/os hasta completar el aforo. Inscripciones hasta las 12.00 horas del 9 de marzo de 2023.

Díptico      Inscripción

I CONGRESO NACIONAL DE ESCUELA RURAL

La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional. El Congreso también cuenta con la colaboración de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.

El programa se desarrollará a través de conferencias, paneles, buenas prácticas y exposición de proyectos educativos.

El Congreso se llevará a cabo el viernes 17 de marzo en la Casa de la Cultura de Navalmoral de la Mata (Cáceres) situada en la Plaza de Rafael Medina S/N.

La inscripción para la asistencia estará abierta hasta el próximo 13 de marzo de 2023.

INSCRIPCIÓN

Toda la información, pinchando en la imagen.

II Jornadas para la prevención, detección y abordaje del bullying por LGTBIfobia

La Consejería de Educación y la Fundación Triángulo Extremadura organizan las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia.

Las II Jornadas de Prevención, Detección y Abordaje del Bullying por LGBTIFobia se celebrarán en Plasencia el Jueves 2 de Marzo de 2023, en el Placio de Congresos de dicha localidad.

Toda la información AQUÍ

Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023 – Semana Santa

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Fundación Iberdrola España para la realización de un Programa de Inmersión Lingüística dirigido al profesorado de Extremadura, se convoca actividad formativa del programa de inmersión en lengua inglesa para docentes extremeños 2023.

Esta actividad se desarrollará entre los días 1 y 5 de abril de 2023 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

Toda la Información AQUÍ

CPR CULTURAL: BADAJOZ CONTIGO, CIUDAD COMPASIVA

BADAJOZ CONTIGO, CIUDAD COMPASIVA es un proyecto de la Asociación Cuidándonos que trata implicar a los ciudadanos en el cuidado y acompañamiento de personas que presentan enfermedades crónicas en fase avanzada y/o en la última etapa de sus vidas. A través de la visibilización de estas situaciones y mediante actividades de sensibilización y formación trata de crear redes ciudadanas comprometidas en el acto de cuidar a los más vulnerables de nuestro entorno.

Dentro de este proyecto se enmarca el “PROGRAMA ESCUELA CONTIGO” como forma de sensibilización sobre el proceso de final de vida en las aulas. Con este proyecto se trata de dar a conocer y concienciar a profesores y estudiantes, sobre la importancia de CUIDAR Y ACOMPAÑAR a personas de nuestra ciudad que presentan enfermedades crónicas en fase avanzada, dependencia y soledad.

Por todo ello y desde la Asociación Cuidándonos, nos ofrecemos a colaborar con el  Centro de Formación de Profesores y Recursos (CPR) de Badajoz,  dentro de su programa de conferencias “CPR Cultural” , para realizar un debate-coloquio sobre cuestiones de final de vida.

 

 PROGRAMA

+ Badajoz Contigo. Hacia un modelo de Ciudad Compasiva

Dr. Rafael Mota. Médico de Cuidados Paliativos. Área de Salud de Badajoz. Servicio Extremeño de Salud. Asociación Cuidándonos Promotor de Badajoz Contigo. Ciudad Compasiva.

+ Hablemos de Muerte, Sufrimiento y Cuidados Paliativos: Rompiendo Mitos.

MODERADORA: Dª María Belén Vilaplana. Profesora CFGS Procesos y Calidad en la Industria Alimentaria. Ciclo Formativo Grado Superior. IES San José. Badajoz

PONENTES:

  • Martín Miralles. Médico de Cuidados Paliativos. Hospital Español. La Plata. Argentina
  • José Miguel Navarro. Doctor en Psicología. Psico-Oncólogo Asociación Española contra el Cáncer. Equipo de Cuidados Paliativos. Área de Salud de Badajoz.
  • Rafael Mota. Médico de Cuidados Paliativos. Área de Salud de Badajoz. Servicio Extremeño de Salud.

+ Hacia un Modelo de Escuela Compasiva. Debate-Coloquio; Ideas e Iniciativas

LUGAR DE CELEBRACIÓN: CPR Badajoz. Avenida de Colon nº 17. Badajoz

FECHA: 28 de Febrero de 2023. 18.00h-20.00h

                                                                                              

INFORMACIÓN Y CONTACTO:

cpr.badajoz@edu.gobex.es

badajozcontigo@gmail.com