Skip to main content
logo_junta_extremadura

EVEX-MOODLE. Formación Avanzada II

Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002.
Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.

El curso tendrá una duración de 10 horas, distribuidas en 4 sesiones online de 16:30 a 18:30 horas + 2 horas ejercicio práctico (asíncrono).

Se celebrará los  días: 13, 15, 20 y 22 de mayo de 2024.

Díptico                               Inscripción   

Estancias formativas en empresas para el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica.

La finalidad que se persigue con esta modalidad formativa es fomentar la cooperación entre los centros educativos y su entorno productivo, facilitando la relación del profesorado de Formación Profesional Específica con el mundo empresarial, así como potenciar la aplicación, en el centro educativo, de los conocimientos y técnicas adquiridas por el profesorado al integrarse en los diferentes procesos productivos, entre otras.

Podrán solicitar la realización de estancias formativas en empresas o instituciones, el profesorado de los Cuerpos de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional Específica que, en el momento de realizar la estancia formativa, imparta enseñanza de Formación Profesional en centros públicos dependientes de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, o trabaje en servicios educativos como Equipos de Orientación Educativa, Equipos de Educación para Adultos, Centros de Profesores y de Recursos, Unidades de Programas Educativos, Inspección de Educación, así como en los servicios educativos de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

Durante el tiempo que dure la estancia formativa en la empresa, el profesorado participante deberá estar en situación administrativa de servicio activo en las condiciones descritas en el punto anterior. El cese en el puesto de trabajo como docente supondrá la suspensión de la estancia formativa en la empresa. La Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa podrá recabar información de la Dirección General de Personal Docente sobre la situación administrativa del profesorado participante.

El profesorado interesado presentará un proyecto de trabajo para llevar a cabo durante la estancia formativa que deberá ser aprobado por la empresa o institución donde se propone desarrollar la actividad de formación.

Las estancias tendrán una duración mínima de 30 horas y máxima de 100 horas y su desarrollo podrá coincidir con el periodo de actividad profesional del profesorado participante, siempre que las actividades docentes y otras programadas en el centro educativo no se vean afectadas.

Las estancias formativas podrán realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2024 y el plazo de presentación de solicitudes estará comprendido entre el 11 de abril y el 24 de abril de 2024.

Para acceder al proceso selectivo, debe hacerse a través del apartado Formación

Acceso al documento integro publicado en el DOE.

Acceso a los Anexos editables.

Entendiendo la evaluación como un proceso continuo que debe enfocarse a la excelencia del aprendizaje, el marco del diseño universal para el aprendizaje (DUA) nos ofrece una herramienta de actuación pedagógica para que el alumnado progrese en su desempeño competencial desde la personalización del aprendizaje, tomando decisiones donde se articulen diferentes agentes, medios y situaciones de evaluación.

CONVOCATORIA INSCRIPCIONES: Hasta el 16 de abril de 2024

La iniciativa CanSat de la Agencia Espacial Europea desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un minisatélite del tamaño de una lata de refrescos. El objetivo es adaptar todos los subsistemas principales de un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, en el volumen y la forma de la lata de refrescos. En este sentido, se llevará a cabo la II Competición Regional «CanSat Extremadura 2024», en la cual el equipo ganador tendrá la oportunidad de participar en la Competición Nacional CanSat 2024, organizada por ESERO Spain, junto con equipos de toda España. Además, para estimular vocaciones científicas y técnicas desde edades tempranas, se ha creado una modalidad dirigida al alumnado menos iniciado, denominada «Mini CanSat Extremadura 2024». De esta forma, se busca promover el interés por la ciencia y la tecnología, y fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.