Ir al contenido principal
logo_junta_extremadura

Ayudas para la participación en actividades de formación del profesorado 2025

1. La finalidad de estas ayudas es atender a los gastos ocasionados por la matriculación y/o adquisición de material didáctico con ocasión de la participación del profesorado beneficiario en actividades de formación permanente de interés educativo.

2. Podrán solicitarlas:

    a) Personal docente que, en el momento de emitir la solicitud, se encuentre en servicio activo con destino en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura en niveles previos a la Universidad.

    b) Personal docente que, en el momento de emitir la solicitud, se encuentre en servicio activo con destino en los servicios educativos, como: Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica, Centros de Profesores y de Recursos, Inspección de Educación y Servicios Centrales dependientes de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional.

    c) Quedan excluidos de estas ayudas los profesores que, durante el periodo de realización de la actividad, han sido beneficiarios de licencias por estudios total o parcialmente retribuidas.

Las personas solicitantes no podrán ser beneficiarias de más de una ayuda.

3. Para solicitarlas será requisito imprescindible:

    a) Para la modalidad “A” se concederá por la participación en actividades de formación cuya realización finalice en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2024 y el 31 de agosto de 2025, debiendo estar ésta concluida en el momento que se presente la solicitud, con derecho a la certificación de la misma.

    b) Para la modalidad “B”, realizar la actividad para la que solicita la ayuda en el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2026.

    c) No haber disfrutado durante la anterior convocatoria de ayudas, de una beca o ayuda económica para la realización de una actividad de formación del profesorado o, habiéndola recibido, ésta no superase la cantidad de 100 euros.

4. Los conceptos subvencionables serán:

    a) Gastos de inscripción o matrícula.

    b) Gastos de material didáctico necesarios para la realización de la actividad formativa. En este sentido, se considerarán material didáctico necesario, los manuales, ya sean en formato papel o electrónico, que contengan los contenidos necesarios para el correcto seguimiento de la actividad formativa, siempre que sean obligada o recomendada su adquisición por la entidad formadora.

5. El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad A, se iniciará el día 19 de junio de 2025 y concluirá el 31 de agosto de 2025.

El plazo de presentación de solicitudes para las actividades de formación correspondientes a la modalidad B, será de 15 días hábiles a contar desde el día 19 de junio de 2025.

Para visualizar la convocatoria pinchar aquí.

II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras.

La realidad del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es diversa y cambiante. Para avanzar hacia una educación inclusiva, es imprescindible conocer en profundidad sus múltiples manifestaciones, especialmente aquellas que tradicionalmente han sido invisibilizadas, como el autismo en niñas, adolescentes y mujeres. Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre las barreras que aún persisten en los contextos educativos y cómo transformarlas en oportunidades de aprendizaje, participación y bienestar.

La II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras, se celebrará en Mérida el 4 de septiembre de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Palacio de Congresos de Mérida

Puedes descargar el díptico de la jornada en el siguiente enlace:

https://rfp.educarex.es/pub/archivos/dipticos/16/2025/118926-diptico.pdf

Los equipos directivos han recibido un mensaje a través de la plataforma Rayuela para inscribir a un participante por centro, preferentemente de dichos equipos directivos. Pueden también hacerlo a través de este formulario hasta el día 10 de julio.

La lista de admitidos se publicará el día 15 de julio en la página del CPR de Mérida

Full immersion for teachers. Julio 2025.

En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará del 21 al 27 de julio de 2025 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).

La inmersión consiste en siete días de convivencia con docentes angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende 100 horas de inmersión directa en lengua inglesa.

Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace.

Jornada Regional: «Accesibilidad Cognitiva en el ámbito educativo»

La LOMLOE (Ley Orgánica 3/2020) enfatiza la inclusión como un principio fundamental que debe guiar todo el sistema educativo. En su artículo 1, se establece que uno de los fines de la educación es «garantizar la inclusión educativa, la atención personalizada y la equidad«. Esto implica la necesidad de adoptar medidas que aseguren que todos los estudiantes, independientemente de sus características y necesidades, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y participación. La accesibilidad universal se convierte, por tanto, en un requisito indispensable para hacer efectivo este derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

La accesibilidad universal es intrínseca al DUA, ya que busca eliminar las barreras desde el diseño inicial de los materiales, las actividades y las evaluaciones. Al anticipar y considerar la diversidad de las necesidades de los estudiantes, se reduce la necesidad de realizar adaptaciones posteriores, facilitando la participación y el aprendizaje de todos. Un entorno educativo accesible fomenta la autonomía, la confianza y el sentimiento de pertenencia de todos los alumnos. Permite que interactúen con sus compañeros, accedan a la información, participen en las actividades y expresen sus ideas sin limitaciones, enriqueciendo así la experiencia de aprendizaje para toda la comunidad educativa.

  • Fecha: 29 de mayo de 2025
  • Lugar: Palacio de Congresos de Villanueva de la Serena.
  • Horario: de 09:00 a 14:00 horas
  • Destinatarios: coordinadores del programa de Accesibilidad Universal, equipos directivos, resto del profesorado, hasta completar aforo (250 personas).
  • Certificación: 0,5 créditos
Díptico informativoCPR de Don Benito – Villanueva
Eva Mª Avis (21611)
Inscripción (del 15 al 23 de mayo)
https://rfp.educarex.es/inscripciones/118122
Listado de admitidos (26/05/2025)

EVEx-MOODLE. FORMACIÓN AVANZADA II

Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.

Inscripción abierta hasta el día 19 de mayo de 2025

Díptico | Inscripciones | Lista de admitidos