II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras.
La realidad del alumnado con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) es diversa y cambiante. Para avanzar hacia una educación inclusiva, es imprescindible conocer en profundidad sus múltiples manifestaciones, especialmente aquellas que tradicionalmente han sido invisibilizadas, como el autismo en niñas, adolescentes y mujeres. Esta jornada tiene como objetivo principal reflexionar sobre las barreras que aún persisten en los contextos educativos y cómo transformarlas en oportunidades de aprendizaje, participación y bienestar.
La II Jornada Regional Educación Inclusiva para el alumnado con TEA: Del autismo al autismo. Rompiendo barreras, se celebrará en Mérida el 4 de septiembre de 2025 en horario de 9:00 a 14:00 horas en el Palacio de Congresos de Mérida
Puedes descargar el díptico de la jornada en el siguiente enlace:
https://rfp.educarex.es/pub/archivos/dipticos/16/2025/118926-diptico.pdf
Los equipos directivos han recibido un mensaje a través de la plataforma Rayuela para inscribir a un participante por centro, preferentemente de dichos equipos directivos. Pueden también hacerlo a través de este formulario hasta el día 10 de julio.
La lista de admitidos se publicará el día 15 de julio en la página del CPR de Mérida
Full immersion for teachers. Julio 2025.
En virtud del Convenio firmado entre la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional la Fundación IBERDROLA ESPAÑA, se convoca la actividad formativa Full Immersion for Teachers (Inmersión lingüística formativa en inglés para docentes extremeños), que se desarrollará del 21 al 27 de julio de 2025 en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
La inmersión consiste en siete días de convivencia con docentes angloparlantes de todo el mundo, dentro de un programa intensivo para profesores de áreas no lingüísticas en secciones bilingües que quieran adquirir confianza en el aula para impartir clases en este idioma, desarrollando específicamente técnicas de aula: recursos, habilidades y prácticas que ayudarán a los profesores a impartir las clases de inglés. El programa comprende 100 horas de inmersión directa en lengua inglesa.
Puede consultar todos los detalles de esta convocatoria en este enlace..
I CONGRESO DE ECONOMISTAS EN EXTREMADURA: INNOVAECO
.Se trata de un punto de encuentro e intercambio en torno a las enseñanzas de economía en su amplio sentido de la palabra y de presentar buenas prácticas en el ámbito de los distintos niveles educativos (ESO, Bachillerato y Universidad). Contando con la colaboración de la Consejería de Educación, la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales, el Centro de Profesores de la localidad de Badajoz y la Caja Rural de Extremadura.
Durante el congreso, se ofrecerán una serie de ponencias y talleres. Al igual que se abordarán diversas temáticas en mesas de debates entorno a la enseñanza de la economía de nuestro país.
Nace con el objetivo de contribuir a la mejora de la formación económica y empresarial de la ciudadanía, de este modo llevar a una reflexión sobre las ventajas de la formación e intercambio de buenas prácticas de todos los participantes.
Se celebrará los días 4 y 5 de septiembre de 2025.
Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz.
Horario: Jueves 4: De 17 a 21 horas. Viernes 5: De 9 a 15 horas.
Se publica el listado de admisión el día 2 de julio 2025
5489.- CURSO FUNDAMENTOS DE REVIT FAMILIA PROFESIONAL DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
La necesidad de actualización en tecnologías y herramientas utilizadas en la Familia Profesional de Edificación y Obra Civil, además de la incorporación reciente de compañeros y compañeras a la familia profesional, hace necesaria una formación inicial en estas tecnologías.
Durante el curso se aprenderán conceptos básicos sobre la instalación, configuración y manejo del software REVIT.
Se realizará formación PRESENCIAL a desarrollar en el IES Ntra Sra de Botoa, los días 3, 5, 10 y 17 junio en horario de:
16.00h a 21.00h
El plazo de inscripción es hasta el 2 de junio y se publicará la lista de admitidos el 3 de junio.
Se expedirá:
.- Un Certificado de 20 horas (2 créditos); para poder certificar se exige la asistencia obligatoria al 85% del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000; DOE de 4 de noviembre. Modificada por Orden de 21 de mayo de 2002; DOE del 30).
Para finalizar la acción formativa, a los participantes se les enviará un cuestionario online. También se realizará la evaluación del grado de adquisición de objetivos y contenidos mediante el análisis de las prácticas desarrolladas en la actividad.
.