Skip to main content
logo_junta_extremadura

Este año se conmemora el V Centenario de las Juntas de Badajoz-Elvas de 1524, un acontecimiento histórico relacionado directamente con la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano (1519-1522)

Entre abril y mayo de 1524 se reunieron en las ciudades fronterizas de Badajoz y Elvas una serie de cosmógrafos, pilotos marineros, diplomáticos y hombres de ciencia, representando a Carlos I de España y Juan III de Portugal. Entre ellos destacaron personajes como Hernando Colón, Sebastián Caboto, Juan Vespucio, Diego Ribeiro y el propio Juan Sebastián Elcano. 

El objetivo de aquellas reuniones era evitar la guerra entre ambos reinos y determinar, mediante el trazado de un meridiano oriental, a quién correspondía la posesión de los nuevos espacios descubiertos, así como el control de las rutas comerciales hacia las islas Molucas o de las Especias (actual Indonesia)

Debido a la relevancia de aquellos hechos históricos y a su repercusión en los campos científico y humanístico, se hace necesaria la participación del profesorado para difundirlos dentro del ámbito educativo. 

Entendiendo la evaluación como un proceso continuo que debe enfocarse a la excelencia del aprendizaje, el marco del diseño universal para el aprendizaje (DUA) nos ofrece una herramienta de actuación pedagógica para que el alumnado progrese en su desempeño competencial desde la personalización del aprendizaje, tomando decisiones donde se articulen diferentes agentes, medios y situaciones de evaluación.

CONVOCATORIA INSCRIPCIONES: Hasta el 16 de abril de 2024

La iniciativa CanSat de la Agencia Espacial Europea desafía a estudiantes de toda Europa a construir y lanzar un minisatélite del tamaño de una lata de refrescos. El objetivo es adaptar todos los subsistemas principales de un satélite, como la energía, los sensores y un sistema de comunicación, en el volumen y la forma de la lata de refrescos. En este sentido, se llevará a cabo la II Competición Regional «CanSat Extremadura 2024», en la cual el equipo ganador tendrá la oportunidad de participar en la Competición Nacional CanSat 2024, organizada por ESERO Spain, junto con equipos de toda España. Además, para estimular vocaciones científicas y técnicas desde edades tempranas, se ha creado una modalidad dirigida al alumnado menos iniciado, denominada «Mini CanSat Extremadura 2024». De esta forma, se busca promover el interés por la ciencia y la tecnología, y fomentar el pensamiento crítico y la creatividad en los estudiantes.

Desde el CPR de Badajoz, como coordinadores/as de REDES, os informamos del siguiente curso: «Los proyectos transfronterizos colaborativos en REDES».

El objetivo es facilitar a los centros en REDES apoyo y formación para presentar las evidencias en el PORTFOLIO, como se indica en la ORDEN que lo regula.

Se celebrará en el CPR de Badajoz los días 18 y 25 de abril; 2 mayo  (17 a 20 h.)

La sociedad ha cambiado, las formas de aprender de nuestros alumnos también lo han hecho, ahora es necesario una transformación de las formas de enseñar. La gamificación supone una potente herramienta didáctica que permite al profesor diseñar clases diferentes, en las que los alumnos estén motivados. La gamificación convierte al docente en un creador de experiencias educativas a partir del empleo de los componentes, mecánicas y dinámicas de los juegos en una clase.