Skip to main content
logo_junta_extremadura

JORNADA DE INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN NO SUPERIOR EN EXTREMADURA

La Consejería de Educación y Empleo ha lanzado la convocatoria para que los centros educativos de Extremadura asistan a la Jornada de Internacionalización ‘Educar sin fronteras’ que se celebrará el próximo 15 de noviembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, con el fin de dar un nuevo impulso a la internacionalización de la educación extremeña.

El plazo de inscripción finaliza el 3 de noviembre y cada centro podrá inscribir a dos participantes que, atendiendo al orden de los criterios de selección, deberán ser miembros de los equipos directivos, responsables de proyectos internacionales o docentes en activo. Los interesados deberán formalizar la inscripción online aquí.  El díptico lo podéis descargar desde este enlace.

Inmersión lingüística regional para docentes de Formación Profesional que imparten en Ciclos Formativos Bilingües

El CPR de Zafra ha organizado una inmersión lingüística regional para docentes de Formación Profesional que imparten en Ciclos Formativos Bilingües.

 3533. Linguistic weekend immersion for VET teachers: Update your English! 2022/2023 ZAFR

Noticia en la web del CPR de Zafra:

http://cprzafra.juntaextremadura.net/index.php/ctividades1/2188-linguistic-weekend-immersion-for-vet-teachers-update-your-english

Criterios de selección: 
  1. Docentes en activo que imparten docencia exclusivamente en FP.
  2. Docentes en activo que imparte docencia en secciones bilingüe de FP.
  3. Docentes en activo que imparten alguna docencia en FP.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN PARA LOS CENTROS REBEX

Está abierta la convocatoria de los Proyectos de Innovación para los centros adscritos a REBEX: Intrucción 17/2022, de 13 de octubre de 2022, hasta el 28 de octubre. 

La finalidad es potenciar la Biblioteca como espacio y recurso, incentivar la realización y difución de proyectos de investigación para el fomento de la lectura y la AMI (Alfabetización Mediática e Informacional), aplicar pedagogías activas e innovadoras y promover la Inclusión Educativa. 

Entre los requisitos que debe reunir el Proyecto, se resalta el hecho de que aporte metodologías, herramientas o procedimientos que mejoren o solucionen una situación específica del ámbito educativo, pudiendo ser participantes, además de los docentes en activos, otros miembros de la comunidad educativa o personas que pertenecientes a instituciones, administraciones y entidades sociales. 

Las solicitudes se formalizarán en la web: https://www.educarex.es/innovacion/

 

 

GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS Y EL DESARROLLO DE LOS PLEA

 

Se ha publicado la ORDEN de 6 de octubre de 2022 por la que se regula la gestión y organización de las Bibliotecas escolares y desarrollo de los PLEA (Planes de Lectura, Escritura y Acceso a la información).

En ella se aclara acerca del modelo de Biblioteca Escolar que se persigue; el equipo de Biblioteca y sus funciones; las funciones del coordinador/a de la Biblioteca; así como, funciones del Equipo Directivo con respecto a la Biblioteca; y la dedicación horaria de los docentes del equipo de Biblioteca.

En los siguientes capítulos se especifica sobre el local y espacio de la Biblioteca; su equipamiento, organización y funcionamiento; y el entorno digital. En el Capítulo VIII se dedica al PLEA y en el Capítulo IX a Librarium.

 

 

CURSO: ¿CÓMO EMPEZAR CON EL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EN MIS CLASES?

Una de las grandes novedades de la LOMLOE es la inclusión de manera formal y específica del pensamiento computacional en diferentes asignaturas del currículo de infantil y primaria.

El pensamiento computacional trata de resolver problemas del mundo que nos rodea mediante diferentes habilidades del pensamiento y la aplicación de conceptos informáticos como la descomposición de problemas, el reconocimiento de patrones y la elaboración de modelos, la abstracción, la organización de la información, la evaluación y la creación de algoritmos para automatizar procesos con la ayuda de un ordenador, entre otras. Es por lo que se considera necesario ofertar este curso, para dar las pautas necesarias para poder aplicarlo en las aulas. Para mayor información hacer clic aquí.  

ENLACE DE INSCRIPCIÓN (Inscripción abierta)

LISTAS DE ADMISIÓN