Ir al contenido principal
logo_junta_extremadura

Actualmente, el diseño y creación de contenidos digitales es un trabajo fundamental para difundir en RRSS los productos y servicios ofrecidos por la empresa, dada la digitalización actual de los mercados. Este tipo de contenido permite transmitir información de forma rápida, clara y concisa a nuestra audiencia y constituye una herramienta poderosa para forjar una imagen sólida y actual de la marca. En este sentido, Canva y CapCut son herramientas accesibles para cualquier Pyme, fáciles de aprender y utilizar, que permiten tanto a los profesionales de marketing como de otros sectores, crear contenido digital de manera rápida y eficiente, sin necesidad de dominar complejos programas de edición.

Por todo ello, consideramos que estos contenidos son necesarios para actualizar la formación del profesorado de la familia profesional «Comercio y Marketing», así como de otro perfil de profesorado de formación profesional interesado en incorporar y enseñar estos contenidos en el aula, encaminados a preparar a nuestro alumnado para el mercado laboral actual en el ámbito del marketing digital.

Fechas de realización y horario:

Días 9, 11, 16, 18 y 23 de Abril de 2024; Horario: De 17:00 a 20:00 horas

La Formación Profesional de Grado Básico presenta una serie de características particulares que la diferencian del resto de formación profesional y dificulta su correcto desarrollo. Entre estas características destacan:
● Alumnado desmotivado.
● Bajo nivel educativo y malas experiencias previas en el sistema educativo.
● Profesorado falto de herramientas para ejercer su labor con este perfil de alumnado.
● Falta de interés del profesorado por este nivel educativo.
● Profesorado habitualmente interino y con poca experiencia docente.
La presente actividad formativa “Herramientas docentes para el profesorado de F.P. Básica” trata de
apoyar y formar a los docentes de los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Básico,
para mejorar su desempeño en este nivel educativo, prestigiar su labor y conseguir un mejor rendimiento del alumnado y una mejor inserción social y laboral.

FECHAS DE REALIZACIÓN Y HORARIO:

Días 11, 16, 18 y 23 de abril de 2024
Horario: De 17:00 a 20:00 horas

IMPORTANTE: Por causas de fuerza mayor, la sesión del día 11 de abril se traslada al 25 de abril con el mismo horario.

La continua evolución normativa en instalaciones eléctricas y en los programas de cálculo hacen necesaria una constante actualización de los conocimientos de los profesores para poder impartir las clases con contenidos no desfasados sobre el diseño y cálculo de instalaciones eléctricas. En este curso se trabajará el Cálculo de Redes de distribución de energía eléctrica en baja tensión, tanto aéreas como subterráneas, y el de Centros de Transformación, como elementos frontera entre la baja y la alta tensión. En el curso se proporcionarán los conocimientos necesarios para el manejo del programa Dmelect con los módulos (REDBT, CMBT y CT), necesarios para el diseño y cálculo de las instalaciones anteriores, así como alguna otra herramienta de fabricante para el dimensionado de centros de transformación.

Se celebrará los días 22, 29 de abril. 6, 13 y 20 de mayo en el IES Ciudad Jardín de 16,30 h hasta 20,30h.