Con este curso de iniciación al Portugués, pretendemos dar al profesorado de un conjunto de componentes teórico-prácticas para capacitar al alumnado para utilizar el idioma de manera sencilla, con relativa facilidad y razonable corrección en situaciones cotidianas y habituales en los ámbitos personal, público, educativo y profesional. Además de familiarizarse con conceptos de la cultura portuguesa y vida en Portugal. A su vez, con este acercamiento se pretende fomentar la participación del profesorado en los programas de internacionalización de los centros educativos en los diferentes proyectos europeos.
Con frecuencia el estudio de una lengua se basa en el aprendizaje de su gramática y vocabulario, de forma teórica, sin el suficiente espacio para ejercitarlos de forma práctica y permitir que todos esos conocimientos pasen de estar como fosilizados en alguna parte de nuestro cerebro, a ser herramientas útiles que se activen automáticamente cuando las necesitemos a la hora de comunicarnos. Las necesidades de comunicación son ampliamente variadas, dependiendo del hablante, entorno, circunstancias e intereses. Por ello las sesiones se basarán siempre en un tema diferente, dejando en cada módulo varias sesiones a familiarizarnos con la geografía/cultura de países de habla inglesa (Nueva Zelanda, Australia, Canadá, etc…).
De este modo, EOI de Badajoz y CPR de Badajoz en colaboración , ofertan este curso monográfico de inglés donde las sesiones se centrarán principalmente en las habilidades de escuchar, hablar y escribir a través de actividades tanto de grupo, como de práctica individual.
El monográfico se realizará en la EOI de Badajoz en el Aula 6. Para la realización de este curso monográfico es necesario contar con el CERTIFICADO de B1 de Inglés.
Una efectiva comprensión y pronunciación son esenciales para desarrollar una competencia comunicativa eficaz en lengua inglesa así como un mejor desempeño docente en clases de idiomas y enseñanza bilingüe. Sin embargo, muchas veces son relegadas a un segundo plano. Algo incomprensible. Las personas hispanoparlantes experimentan innumerables problemas añadidos para pronunciar y entender inglés debido, entre otras razones, a la excesiva sencillez del sistema fonológico y fonético en castellano, las enormes diferencias entre la pronunciación y la escritura del inglés frente al español, cuya escritura es básicamente fonética, y otros condicionantes socioculturales, actitudinales y didácticos.
De este modo, EOI de Badajoz y CPR de Badajoz en colaboración , ofertan este curso monográfico de inglés donde las sesiones se centrarán principalmente en las habilidades de escuchar y hablar en busca de la mejora de la pronunciación y comprensión de la lengua Inglesa.
El monográfico se realizará en la EOI de Badajoz en el Aula 6. Para la realización de este curso monográfico es necesario contar con el CERTIFICADO de B2 de Inglés.
En la idea de un Espacio Europeo de Educación, la comunicación en más de una lengua evita que la educación y la formación se vean obstaculizados por las fronteras y favorece la internacionalización y la movilidad, además de permitir el descubrimiento de otras culturas, ampliando las perspectivas del alumnado y del profesorado. En los centros educativos de Extremadura los programas de movilidad de profesorado y alumnado en Erasmus+ y otras iniciativas de internacionalización tienen como centros de acogida a centros educativos italianos, por ello se hace necesario el desarrollo de un mínimo de habilidades Comunicativas para mejorar la calidad de las movilidades.
De este modo, EOI de Badajoz y CPR de Badajoz en colaboración , ofertan este curso monográfico de italiano donde las sesiones se centrarán principalmente en las habilidades de escuchar, hablar y escribir a través de actividades tanto de grupo, como de práctica individual.
La programación pedagógica y didáctica ocupa un lugar esencial en la enseñanza y el aprendizaje. Permite al profesor establecer la relación entre el temario de su disciplina y los alumnos, es decir, entre lo que tiene que enseñar y el aprendizaje a realizar en el contexto de su clase. Las decisiones que toma el profesor durante el proceso de programación y la consecuente creación de materiales tienen una profunda influencia en el aprendizaje de los estudiantes: determinan el clima del aula, la motivación de los estudiantes, los tipos de agrupaciones en las que trabajan los estudiantes, las estrategias de aprendizaje y las actividades en las que se involucran, es decir, su éxito académico e incluso personal. Hoy en día, la idiosincrasia de cada alumno en un aula es aún más notable, dando lugar a clases muy heterogéneas en varios niveles. Es importante tener en cuenta esta heterogeneidad a la hora de planificar las clases y preparar los materiales, personalizando y diversificando, en la medida de lo posible, los enfoques y los materiales seleccionados.
Por ello, el CPR de Badajoz, con la colaboración del Instituto Camões – Instituto da Cooperação e da Língua, pone en marcha este curso de Enseñanza Diferenciada en el aula de Lengua Portuguesa para la realización de materiales.
INSCRIPCIONES: Del 4 de noviembre al 18 de noviembre
ADMITIDOS/AS: 20 de noviembre
CRITERIOS DE SELECCIÓN
Docentes de portugués especializados en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Docentes de secciones bilingües de portugués.
Docentes que formen parte del Programa Erasmus+ siempre que acrediten el nivel B1 de portugués.
Docentes, en general, de otras áreas, siempre y cuando acrediten el nivel B1 de portugués.