Ir al contenido principal
logo_junta_extremadura

I CONGRESO DE ECONOMISTAS EN EXTREMADURA: INNOVAECO

.Se trata de un punto de encuentro e intercambio en torno a las enseñanzas de economía en su amplio sentido de la palabra y de presentar buenas prácticas en el ámbito de los distintos niveles educativos (ESO, Bachillerato y Universidad). Contando con la colaboración de la Consejería de Educación, la Facultad de Ciencias Económicas y empresariales, el Centro de Profesores de la localidad de Badajoz y la Caja Rural de Extremadura.
Durante el congreso, se ofrecerán una serie de ponencias y talleres. Al igual que se abordarán diversas temáticas en mesas de debates entorno a la enseñanza de la economía de nuestro país.
Nace con el objetivo de contribuir a la mejora de la formación económica y empresarial de la ciudadanía, de este modo llevar a una reflexión sobre las ventajas de la formación e intercambio de buenas prácticas de todos los participantes.

Se celebrará los días 4 y 5 de septiembre de 2025.

Lugar: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Badajoz.

Horario: Jueves 4: De 17 a 21 horas. Viernes 5: De 9 a 15 horas.

Se publica el listado de admisión el día 2 de julio 2025

5823 CONGRESO_MUSAA_25

El Congreso MUSAA 2025 representa una oportunidad única para profundizar en áreas de gran relevancia contemporánea, tales como el arte, la salud, la investigación basada en artes (IBA), la identidad, la inclusión, el patrimonio y las tecnologías emergentes. La convergencia de estos campos responde a la creciente necesidad de abordar los desafíos sociales y culturales desde una perspectiva interdisciplinaria, fomentando el diálogo entre profesionales de distintas áreas fomentando el crecimiento académico y profesional de los asistentes.

Inscripción del 7 de Mayo al 21 de Mayo de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 23 de mayo 2025

5822 JORNADA CONOCIENDO BADAJOZ

El Patrimonio se considera, como los testimonios o signos, tangibles o intangibles, que nos hablan del pasado y del presente, que revela y nos informa sobre los comportamientos adoptados por el hombre en relación con su realidad circundante.

El Patrimonio Cultural es un nuevo concepto en el que las personas y los valores  humanos ocupan un lugar central; subraya el valor y el potencial del patrimonio cultural como recurso para el desarrollo sostenible y para mejorar la calidad de vida de las personas y defiende el derecho de todas las personas a establecer vínculos con el patrimonio cultural de su elección, respetando los derechos y libertades de los demás.

La sociedad participa en el proceso de definición y gestión del patrimonio cultural y  destaca la importancia de la educación patrimonial para promover el diálogo en el ámbito educativo. En este sentido, la inclusión en el currículo de contenidos relacionados con la preservación del patrimonio es una necesidad de la escuela actual.

Inscripción del 23 de Abril al 30 de Abril de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 5 de mayo 2025

48º CONGRESO FEDADi: FORTALECIENDO REDES Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Con la denominación «Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos – FEDADi -, se constituye una entidad sin ánimo de lucro, y al amparo del artículo 22 de la Constitución
Española, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo,Reguladora del Derecho de Asociación y normas concordantes, y por lo previsto en los presentes Estatutos.

Realizando Congresos periódicos, el objetivo fundamental de este 48º Congreso será el trabajar la Aplicación de Redes y la Transformación Digital en los Equipos Directivos, contando con diversas ponencias relacionadas con el tema y terminando con la Asamblea General de la Federación.

Inscripción del 22 de abril al 30 de abril de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 5 de mayo de 2025

RAYUELA FORMACIÓN: GESTIÓN ECONÓMICA (TERCERA EDICIÓN)

Rayuela también es «gestión económica»: gracias a este módulo específico, Rayuela permite a los centros educativos administrar sus activos económicos y a la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional realizar el seguimiento de los mismos.
Esta actividad formativa pretende capacitar al profesorado responsable en este ámbito en la utilización del módulo de gestión económica de la Plataforma.

Reunión informativa telemática el 8 de mayo de 2025 de 17:00 a 18:00 horas.

Se publica el listado de admitidos el día 30 de abril 2025