Proceso para la elección, designación y nombramiento de los Consejeros y Consejeras y la constitución de los Consejos de los Centros de Profesores y de Recursos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
D. Diego Gálvez Díaz. Presidente de la Comisión Electoral e Inspector de Educación. Dª. Eva Martín López. Representante de la Inspección Educativa. Dª. Maribel Casado Gómez. Representante de la Unidad de Programas Educativos (UPE). Dª. Inmaculada Becerra Maqueda. Secretaria de la Comisión y Directora del CPR Badajoz.
El ritmo acelerado de la sociedad actual, así como los retos emocionales y el estrés a los que nos enfrentamos tanto docentes como estudiantes han despertado la necesidad de implementar estrategias que favorezcan el bienestar emocional dentro del contexto educativo. En esta formación se buscará proporcionar a los docentes una comprensión teórica y práctica de la meditación y el mindfulness, así como estrategias para integrarlas en el currículo educativo. Se pretende que los docentes no solo experimenten sus beneficios personales, sino que también desarrollen habilidades para transmitir estas prácticas a sus estudiantes, promoviendo así un entorno de enseñanza y aprendizaje más consciente y compasivo.
El movimiento OAOA, no solo pretende renovar los algoritmos tradicionales de las operaciones aritméticas, sino que engloba todos los aspectos que tienen que ver con esta disciplina: numeración, cálculo, medida, geometría, estadística, azar y probabilidad, resolución de problemas… Este movimiento se basa en 3 fases de aprendizaje de las matemáticas: la manipulativa, la gráfica o icónica y la simbólica.
Esta jornada, organizada por el IES VIRGEN DE BOTOA, de Badajoz, un año más pretende un acercamiento entre alumnado y profesorado de Ciclos Formativos de Formación Profesional con responsables de las distintas Administraciones públicas, de empresas públicas y privadas y otros colectivos relacionados.
Son unas jornadas que se estructuran motivar el espíritu empresarial, analizando las habilidades personales que deben poseerse o entrenarse (asunción de riesgos, positividad, empatía, negociación, liderazgo analizar los conocimientos del sector en el que van a invertir, así como el capital y tecnología para el arranque del negocio.
En la segunda parte de las jornadas tendrán lugar ponencias dirigidas de manera diferenciada a las familias profesionales “Edificación y Obra Civil” y “Agraria”, donde se abordarán aspectos relativos a las perspectivas del sector de la construcción y sector agrario, así como temas relacionados con las ayudas y subvenciones agrarias y/o en la construcción.
Se realizará formación PRESENCIAL a desarrollar en el CPR de Badajoz los días: miércoles 22 de enero de 2025 CPR de Badajoz en horario de
8.30h a 14.00h
El plazo de inscripción es del 11 de ENERO al 19 de ENERO.
El número máximo de asistentes es de 200, empleándose los criterios de selección si hubiera un número mayor de solicitudes.
La fecha de publicación de admitidos/as es el 20 de ENERO.
Este curso persigue proporcionar herramientas a los educadores que trabajan con alumnado de 0 a 6 años para que puedan identificar indicadores de riesgo de Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y del Espectro Autista de manera temprana.
Esta detección temprana es esencial para poder intervenir a tiempo y promover el desarrollo óptimo del lenguaje en el alumnado
El curso se realizará en las instalaciones del CPR en horario de 16:30 a 20:30