La Comisión Europea ha anunciado que se amplía el plazo de solicitud para aquellas acciones del programa Erasmus+ que finalizaban el 1 de octubre, debido a las recientes inundaciones en Europa central, pasando la nueva fecha límite al 8 de octubre de 2024. Esto afecta concretamente a:
– Segunda ronda de KA122-ADU – Segunda ronda de KA210 SCH-VET-ADU – Acreditación Erasmus SCH-VET-ADU
Ya se puede acceder al formulario de solicitud de la segunda ronda de proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal de Educación de Personas Adultas (KA122-ADU), dentro de la convocatoria Erasmus+ 2024, cuyo plazo ha sido ampliado al 8 de octubre a las 12:00 horas (hora de Bruselas). Más información
Se publica laInstrucción 21/2024 de la Dirección General de la Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2024/25.
La solicitud para la participación en Grupos de Trabajo y Seminarios, destinada al ámbito del CPR de Badajoz, se realizará exclusivamente a través de esteFORMULARIO, rellenándolo desde la cuenta de Educarex y en el que se hay que adjuntar los dos anexos necesarios de momento (Anexo I y II); también recoge la opción de adjuntar la petición expresa motivada (descargar para editar) si se sobrepasa el máximo de participantes, tal como indica la Instrucción.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el viernes 11 de octubre, incluido.
Una efectiva comprensión y pronunciación son esenciales para desarrollar una competencia comunicativa eficaz en lengua inglesa así como un mejor desempeño docente en clases de idiomas y enseñanza bilingüe. Sin embargo, muchas veces son relegadas a un segundo plano. Algo incomprensible. Las personas hispanoparlantes experimentan innumerables problemas añadidos para pronunciar y entender inglés debido, entre otras razones, a la excesiva sencillez del sistema fonológico y fonético en castellano, las enormes diferencias entre la pronunciación y la escritura del inglés frente al español, cuya escritura es básicamente fonética, y otros condicionantes socioculturales, actitudinales y didácticos.
El monográfico se realizará en el Aula 6 de la EOI de Badajoz
Con frecuencia el estudio de una lengua se basa en el aprendizaje de su gramática y vocabulario, de forma teórica, sin el suficiente espacio para ejercitarlos de forma práctica y permitir que todos esos conocimientos pasen de estar como fosilizados en alguna parte de nuestro cerebro, a ser herramientas útiles que se activen automáticamente cuando las necesitemos a la hora de comunicarnos. Las necesidades de comunicación son ampliamente variadas, dependiendo del hablante, entorno, circunstancias e intereses. Por ello las sesiones se basarán siempre en un tema diferente, dejando en cada módulo varias sesiones a familiarizarnos con la geografía/cultura de países de habla inglesa (Nueva Zelanda, Australia, Canadá, etc…)
El monográfico se realizará en la EOI de Badajoz en el Aula 6