Abierto el plazo de inscripción (hasta el 24 de febrero) en este curso que se realizará a distancia a través de la plataforma Moodle, desde el 27 de febrero hasta el 21 de marzo de 2025.
La Instrucción Nº 18/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que regula el Programa Conecta-2: refuerzo educativo desde la docencia para el curso 2024/2025, recoge el compromiso de la administración educativa de impulsar acciones formativas dirigidas a los profesionales que desarrollan este programa, así como dar a conocer y compartir buenas prácticas que visibilicen las ventajas del trabajo en docencia compartida.
La codocencia es una de las metodologías que mejores resultados está presentando para la atención educativa del alumnado desde los principios de la inclusión educativa. Asimismo, promueve diferentes formas de participación, representación y expresión en el proceso de aprendizaje. Por todo ello, es necesario dar a conocer las bases de esta metodología y difundir buenas prácticas que puedan inspirar a los profesionales de la educación
Esta Jornada se celebrará el 5 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida.
Participa e inscríbete en este enlace. Toda la información relativa a la Jornada la encontrarás en el programa.
El mundo del derecho abarca numerosas disciplinas y está incluido de forma explícita en los currículos educativos de muchas asignaturas como pueden ser la Filosofía, Geografía e Historia o FOL.
Asimismo, los docentes se enfrentan muchas veces en los centros con situaciones que pueden derivar en un procedimiento judicial y que es labor de todos atajarlas previamente con la educación.
Por todo ello el Programa “Educar en Justicia” quiere dar un paso más para completar su desarrollo con la formación del profesorado de los centros extremeños, dado que son un gran referente para sus alumnos, y poder llegar así a todos los que no pueden por diversos motivos participar en el programa.
Para ello, se abordarán de una forma teórico-práctica aspectos como el funcionamiento de la Administración de Justicia, el desempeño de los jueces, los nuevos delitos tras la inteligencia artificial, o conductas de acoso como sexting o mobbing, delitos contra la libertad sexual, igualdad o la violencia de género.
La actividad se desarrollará del 13 al 27 de marzo del 2025
Las sesiones serán en horario de 17:00 horas a 20:00 horas.
Se publicará el listado de admitidos el12 de marzo.
La magia es un recurso educativo más. Sirve para desarrollar la creatividad en las diferentes áreas del currículo y agudizar el ingenio. Transmite sensaciones y valores. A través de ella se consigue trasladar al alumno/a a un mundo diferente donde el aprendizaje será motivador y divertido. Es también un medio de comunicación entre alumnos y profesores. No se trata de enseñar por arte de Magia sino con la ayuda de la Magia. Es una herramienta muy versátil que permite trabajar diversas competencias, contenidos y temas transversales.
La actividad se desarrollará del 6 al 18 de marzo del 2025
Las sesiones serán presenciales en horario de 17:00 horas a 20:00 horas, en el Centro de Profesores y Recursos de Badajoz.
Se publicará el listado de admitidos el 27 de febrero.