Ir al contenido principal
logo_junta_extremadura

Etiqueta: Curso 2024_25

Jornadas de Educación Matemática en Extremadura. Badajoz, 2024

En 2019 la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper recuperó los encuentros en torno a la enseñanza de las Matemáticas. Proponemos unas nuevas jornadas que sirvan de encuentro entre docentes de las distintas etapas educativas y estudiantes que tengan como meta la didáctica de esta materia. Compartiremos propuestas de aula, talleres y ponencias de personas relevantes que hagan reflexionar a los asistentes, abran su visión sobre la enseñanza de las matemáticas y se lleven propuestas que puedan trasladarlas a las aulas. Reunirse en un foro como este, dará la oportunidad de interactuar con compañeros y compañeras con los que compartir experiencias, conocerse, creando lazos y sinergias. 

El proceso educativo en la Educación Secundaria Obligatoria enfrenta retos significativos, como la falta de motivación de los estudiantes, la dificultad de captar su atención y la necesidad de fomentar el pensamiento crítico en un contexto cada vez más digitalizado y diverso. Ante estos desafíos, el Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ) surge como una metodología innovadora que utiliza el juego como herramienta pedagógica, promoviendo el compromiso, la participación activa y el desarrollo de competencias clave en los estudiantes.
Este curso responde a la creciente demanda de estrategias educativas que no solo capten el interés del alumnado, sino que también refuercen el aprendizaje de manera significativa y duradera. A través del juego, los estudiantes pueden interiorizar conceptos complejos de forma natural y divertida, desarrollar habilidades como la colaboración y la resolución de problemas, y experimentar el aprendizaje desde una perspectiva más cercana a sus intereses y formas de interacción.
Además, el uso de herramientas digitales de diseño potencia la capacidad del profesorado para diseñar materiales didácticos atractivos y adaptados a los contextos de aprendizaje de cada grupo. Diferentes plataformas gratuitas permiten la creación de recursos visuales y dinámicas de juego personalizadas que enriquecen el entorno educativo, mejorando la comprensión y retención de los contenidos.


HERRAMIENTAS DOCENTES PARA PROFESORADO DE FP GRADO BÁSICO. 18 horas. (2.0 CRÉDITOS) Lista de admitidos publicada!!!!

Se certifican 18 horas. (2.0 CRÉDITOS)

La presente actividad formativa “Herramientas docentes para el profesorado de Formación Profesional de Grado Básico” trata de apoyar y formar a los docentes de los Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Básico para mejorar su desempeño en este nivel educativo, prestigiar su labor y conseguir un mejor rendimiento del alumnado y una mejor inserción social y laboral.

Es una formación dirigida a docentes que imparten actualmente MODULOS/ÁMBITOS de Formación Profesional de Grado Básico.

Se desarrollará de forma presencial en horario de 17:00h a 20:00h en el CPR de Badajoz los días 24 de octubre, 5, 7, 19 y 21 de noviembre y ONLINE el 4 de diciembre.

El plazo de inscripción es del 14 de octubre al 20 de octubre.

Lista de admitidos el 21 de octubre

Llevando al aula de Educación Secundaria las situaciones de aprendizaje

Este curso responde a la necesidad de que los docentes no sólo comprendan la teoría detrás de las SdA, sino que también cuenten con estrategias metodológicas eficaces para aplicarlas en el aula. Además, se enfatiza la importancia de una evaluación formativa, que no solo mida los resultados, sino que acompañe el proceso de aprendizaje. Los participantes tendrán acceso a ejemplos prácticos y referencias de calidad que les servirán como modelos para implementar con éxito las SdA, asegurando una enseñanza innovadora y alineada con la LOMLOE y con los retos actuales de la Educación Secundaria.

El teatro es una herramienta educativa transformadora que favorece la inclusión y el desarrollo integral del alumnado. A través de su práctica, los estudiantes adquieren competencias clave como la comunicación, la expresión cultural y la cooperación, además de fomentar la inteligencia emocional y la educación en valores.
El teatro actúa como una actividad palanca que ayuda a los estudiantes a superar problemas de timidez e inseguridad, mejorando su autoestima y confianza personal. Al integrar las artes escénicas en el aula, el profesorado podrá potenciar estas competencias de forma lúdica y creativa, promoviendo un aprendizaje cooperativo que refuerza la cohesión grupal y el bienestar emocional del alumnado.

Te invitamos a participar en este curso único, donde de la mano de José Vicente Moirón, reconocido actor y productor, aprenderás las técnicas teatrales necesarias para crear y dinamizar un grupo de teatro en tu centro escolar. Además, contarás con la colaboración de dos docentes con amplia experiencia en la integración del teatro en las aulas, tanto en primaria como en secundaria. Este curso te proporcionará herramientas prácticas y el apoyo necesario para que puedas llevar a cabo tu propio grupo de teatro y así enriquecer el aprendizaje de tus alumnos de manera creativa e innovadora. ¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu aula a través del teatro!