Ir al contenido principal
logo_junta_extremadura

Etiqueta: Curso 2024_25

MONOGRÁFICO RAFDYS PEDAGOGÍA DE LA AVENTURA

 El modelo de pedagogía de la aventura es un modelo pedagógico emergente con más de 20 años de
aplicación en diferentes etapas educativas, existiendo experiencias de éxito a través de numerosos
profesorados de educación física, así como investigaciones que indican sus beneficios para promover
el aprendizaje de habilidades específicas relacionadas con las actividades físicas en el medio natural,
como con el desarrollo de habilidades para la vida. El presente curso tiene por finalidad que el
profesorado vivencie la puesta en práctica de los principales componentes del modelo de pedagogía
de la aventura, para conocer como aplicarlos posteriormente en sus contextos educativos.

5822 JORNADA CONOCIENDO BADAJOZ

El Patrimonio se considera, como los testimonios o signos, tangibles o intangibles, que nos hablan del pasado y del presente, que revela y nos informa sobre los comportamientos adoptados por el hombre en relación con su realidad circundante.

El Patrimonio Cultural es un nuevo concepto en el que las personas y los valores  humanos ocupan un lugar central; subraya el valor y el potencial del patrimonio cultural como recurso para el desarrollo sostenible y para mejorar la calidad de vida de las personas y defiende el derecho de todas las personas a establecer vínculos con el patrimonio cultural de su elección, respetando los derechos y libertades de los demás.

La sociedad participa en el proceso de definición y gestión del patrimonio cultural y  destaca la importancia de la educación patrimonial para promover el diálogo en el ámbito educativo. En este sentido, la inclusión en el currículo de contenidos relacionados con la preservación del patrimonio es una necesidad de la escuela actual.

Inscripción del 23 de Abril al 30 de Abril de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 5 de mayo 2025

48º CONGRESO FEDADi: FORTALECIENDO REDES Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Con la denominación «Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos – FEDADi -, se constituye una entidad sin ánimo de lucro, y al amparo del artículo 22 de la Constitución
Española, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo,Reguladora del Derecho de Asociación y normas concordantes, y por lo previsto en los presentes Estatutos.

Realizando Congresos periódicos, el objetivo fundamental de este 48º Congreso será el trabajar la Aplicación de Redes y la Transformación Digital en los Equipos Directivos, contando con diversas ponencias relacionadas con el tema y terminando con la Asamblea General de la Federación.

Inscripción del 22 de abril al 30 de abril de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 5 de mayo de 2025

AULA 3D: DISEÑA, IMPRIME, ENSEÑA

¿Por qué inscribirte?

La impresión 3D ha dejado de ser una tecnología del futuro para convertirse en una herramienta educativa del presente. Con “Aula 3D: Diseña, imprime, enseña”, te ofrecemos una formación práctica y accesible que te permitirá integrar el diseño y la fabricación digital en tus clases, sin necesidad de conocimientos previos. Aprenderás paso a paso, con herramientas gratuitas y ejemplos reales aplicables a diferentes áreas del currículo. Además, tendrás la oportunidad de calibrar y ajustar las impresoras 3D de tu centro educativo, mejorando su rendimiento y aprovechamiento didáctico. ¡Da el salto al aula del futuro hoy!

  • Familiarizar al profesorado con el funcionamiento y las posibilidades didácticas del diseño y la impresión 3D en el aula.
  • Explorar dos tecnologías de impresión 3D (FDM y DLP), sus características, ventajas y aplicaciones.
  • Conocer y aplicar distintos tipos de filamentos adaptados a usos educativos concretos.
  • Diseñar, modificar y preparar modelos 3D utilizando software libre como Tinkercad, SketchUp Free y herramientas basadas en inteligencia artificial.
  • Configurar los parámetros de impresión en programas de laminado y lanzar proyectos con calidad y precisión.
  • Calibrar y ajustar impresoras 3D, optimizando su uso en centros educativos.
  • Crear recursos didácticos propios y transversales que enriquezcan el currículo y promuevan el trabajo por competencias clave.
  • Potenciar en el alumnado habilidades como la creatividad, la lógica, la concentración, la resolución de problemas y la motivación a través de experiencias de aprendizaje activas.

Este curso ofrece una puerta de entrada práctica, innovadora y accesible a una tecnología con un enorme potencial educativo.

LIDERAR CON PROPÓSITO Y EQUILIBRIO

El liderazgo efectivo en los centros educativos requiere una capacidad de inspirar, motivar y guiar a los equipos de trabajo. Es fundamental que los líderes educativos reciban formación específica en el desarrollo de habilidades que fortalezcan la toma de decisiones, la resolución colaborativa y la calidad en el trabajo.

El curso se realizará en el CPR de Badajoz

los días 5, 7, 12 y 14 de mayo en horario de 17:00 a 20:00