Skip to main content
logo_junta_extremadura

Autor: María Isabel Casas Lahera

AUTOCUIDADOS DEL DOCENTE. ARMONIZACIÓN EMOCIONAL DESDE LA PSICOLOGÍA Y LA MUSICOTERAPIA

Los centros educativos deben ser espacios de convivencia y entornos seguros en los que el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolle en un clima positivo.

Para lograrlo es necesario que los profesionales de la educación tengan formación, garantizando así la existencia de entornos seguros y la creación de un ambiente de bienestar emocional y social positivo.El objetivo de este curso es el de acentuar el interés en el trabajo de la autogestión emocional del propio docente

El curso se desarrollará de manera presencial en horario de 17 a 20 horas

LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS EN EL AULA DE EDUCACIÓN INFANTIL

Hay factores que nos hacen estar desconectados emocionalmente del proceso de enseñanza-aprendizaje. Tanto alumnos como docentes debemos aprender a disfrutar y valorar cada momento.

La gestión emocional ocupa una parte importante de nuestra rutina. El trabajo de atención plena favorecerá el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los beneficios de combinar Mindfulness y Yoga en el aula son múltiples e influirán directamente en la convivencia del aula y del centro.

El curso se desarrollará presencialmente en horario de 17 a 20 horas en las instalaciones del CEIP Luis de Morales de Badajoz

LA TERTULIA DIALÓGICA COMO HERRAMIENTA DE GESTIÓN EMOCIONAL Y DE MEJORA DE LA CONVIVENCIA EN LAS AULAS

Necesitamos reflexionar sobre el modelo de escuela hacia el que orientamos nuestra acción. Gracias a las Tertulias Dialógicas los alumnos pueden exteriorizar sus emociones, compartir cómo se sienten y, en definitiva, mejorar la convivencia en las aulas.

Las Tertulias permiten que el alumno pueda tener presencia en el aula, participe y se sienta escuchado y considerado, así como desarrollar sus competencias sociales, con independencia de su diversidad.

Gracias a esta técnica educativa se reducen formas de exclusión, marginación y fracaso escolar

Existen niños/as y adolescentes con problemas e, incluso, trastornos emocionales en nuestras aulas.

Es necesario que el profesorado esté formado para facilitar la detección y una atención más adecuada en trastornos tales como depresión, ansiedad…etc. De ahí la importancia de este curso.

El curso se realizará en las instalaciones del CEIP Enrique Segura Covarsí de Badajoz en horario

de 17 a 20 horas.

Inscripciones: del 10 al 18 de octubre


Es evidente que en el marco del contexto de nuestras aulas extremeñas, tanto en los centros de primaria como en los de secundaria, cada día se dan diferentes situaciones relacionadas con algún tipo de violencia que, en muchos casos, no sabemos abordar. 

Muchos de los problemas que se nos presentan a diario, tanto de control de conductas como de fracaso escolar, vienen derivados por historias personales en contextos de violencia, agresión o abusos que en la mayoría de los casos “se disfrazan” en el aula en forma de fracaso escolar, frustración o conductas disruptivas.

Es por ello, que esta formación pretende poner de manifiesto los diferentes indicadores observables, que nos van a permitir identificar el porqué de esas conductas y cómo intervenir en ellas.

La Jornada se realizará en el CPR de Badajoz los días 14, 16, 21, 23 y 28 de octubre

en horario de 17:00 a 20:00 h


LISTADO DE ADMITIDOS