La Comisión Europea ha anunciado que se amplía el plazo de solicitud para aquellas acciones del programa Erasmus+ que finalizaban el 1 de octubre, debido a las recientes inundaciones en Europa central, pasando la nueva fecha límite al 8 de octubre de 2024. Esto afecta concretamente a:
– Segunda ronda de KA122-ADU – Segunda ronda de KA210 SCH-VET-ADU – Acreditación Erasmus SCH-VET-ADU
Ya se puede acceder al formulario de solicitud de la segunda ronda de proyectos de corta duración para la movilidad de estudiantes y personal de Educación de Personas Adultas (KA122-ADU), dentro de la convocatoria Erasmus+ 2024, cuyo plazo ha sido ampliado al 8 de octubre a las 12:00 horas (hora de Bruselas). Más información
El teatro es una herramienta educativa transformadora que favorece la inclusión y el desarrollo integral del alumnado. A través de su práctica, los estudiantes adquieren competencias clave como la comunicación, la expresión cultural y la cooperación, además de fomentar la inteligencia emocional y la educación en valores. El teatro actúa como una actividad palanca que ayuda a los estudiantes a superar problemas de timidez e inseguridad, mejorando su autoestima y confianza personal. Al integrar las artes escénicas en el aula, el profesorado podrá potenciar estas competencias de forma lúdica y creativa, promoviendo un aprendizaje cooperativo que refuerza la cohesión grupal y el bienestar emocional del alumnado.
Te invitamos a participar en este curso único, donde de la mano de José Vicente Moirón, reconocido actor y productor, aprenderás las técnicas teatrales necesarias para crear y dinamizar un grupo de teatro en tu centro escolar. Además, contarás con la colaboración de dos docentes con amplia experiencia en la integración del teatro en las aulas, tanto en primaria como en secundaria. Este curso te proporcionará herramientas prácticas y el apoyo necesario para que puedas llevar a cabo tu propio grupo de teatro y así enriquecer el aprendizaje de tus alumnos de manera creativa e innovadora. ¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu aula a través del teatro!
El curso 2022-23 entró en vigor la LOMLOE y una de las grandes novedades es la inclusión de manera formal y específica del Pensamiento Computacional los currículos educativos.
El Pensamiento Computacional trata de resolver problemas del mundo que nos rodea mediante diferentes habilidades del pensamiento y la aplicación de conceptos informáticos como la descomposición de problemas, el reconocimiento de patrones y la generalización, la abstracción, la creación de algoritmos y la evaluación de estos para automatizar procesos con la ayuda de los ordenadores.
Las competencias específicas relacionadas con el Pensamiento Computacional contribuyen directamente al desarrollo de las competencias clave de los currículos como la competencia digital (CD) y la competencia matemática, en ciencia, tecnología e ingeniería (STEM), entre otras.
Además, el desarrollo de estas competencias específicas favorece, a su vez, la adquisición de otras competencias de esas mismas áreas o de otras, tal y como se recoge en las secciones “conexiones entre competencias” de los currículos. Un ejemplo concreto es como “las habilidades lingüísticas serán necesarias para poder expresar con precisión el proceso seguido en el análisis de la situación, describir patrones, tanto por escrito como verbalmente, y hacer y explicar interpretaciones o generalizaciones”. Pero también competencias transversales como el pensamiento crítico o el trabajo en equipo. —
Se publica laInstrucción 21/2024 de la Dirección General de la Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2024/25.
La solicitud para la participación en Grupos de Trabajo y Seminarios, destinada al ámbito del CPR de Badajoz, se realizará exclusivamente a través de esteFORMULARIO, rellenándolo desde la cuenta de Educarex y en el que se hay que adjuntar los dos anexos necesarios de momento (Anexo I y II); también recoge la opción de adjuntar la petición expresa motivada (descargar para editar) si se sobrepasa el máximo de participantes, tal como indica la Instrucción.
Plazo de presentación de solicitudes: hasta el viernes 11 de octubre, incluido.
La Instrucción 6/2023, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2023/2024. Los Centros del Profesorado celebrarán unas jornadas para el intercambio de experiencias entre los docentes de su demarcación.
Organizamos este encuentro entre docentes de las diferentes etapas educativas para dar visibilidad a las experiencias de los centros educativos de la demarcación del CPR de Badajoz e impulsar la reflexión sobre la práctica educativa y sus posibilidades de mejora desde el diálogo y la participación.
La Jornada se realizará en el Aula Alfil del CPR de Badajoz el día 9 de octubre en horario de 17 a 20.30 —