Skip to main content
logo_junta_extremadura

EXPERIENCIAS PRÁCTICAS PARA LA RESPUESTA EDUCATIVA DEL ALUMNADO CON TEA

La adecuada atención al alumnado con TEA conlleva una formación específica del profesorado que lo atiende, de los equipos directivos y de los Equipos/ Departamentos de Orientación para que la atención a estos alumnos se aborde desde el parámetro de una educación inclusiva.

El curso va dirigido especialmente al profesorado que atiende directamente al alumnado con TEA. En caso de superar el número de inscripciones al número de plazas ofertadas, sólo se admitirá una persona por centro.

El curso se realizará en las instalaciones del CPR en horario de 17:00 a 20:00.

Inscripciones: del 28 de enero al 6 de febrero.

LA FÓRMULA DE LA BUENA VIDA DOCENTE

El objetivo fundamental de este curso es ofrecer soluciones y mejorar la vida del docente, que se ve envuelto en una maraña de programaciones didácticas, ratios excesivas, conflictos con las familias y con el alumnado..

No podemos cambiar el panorama actual pero sí podemos dotar de herramientas que ayuden a los docentes a sentirse mejor, a gestionar las dificultades del día a día y a reducir el impacto en su salud física, mental y emocional

El curso se realizará en las instalaciones del CPR en horario de 17:00 a 20:00

Inscripciones: del 20 al 30 de enero

DETECCIÓN DE INDICADORES DE RIESGO DE TDL Y TE EN LOS INICIOS TARDÍOS DEL LENGUAJE. LÍNEAS DE ACTUACIÓN

Este curso persigue proporcionar herramientas a los educadores que trabajan con alumnado de 0 a 6 años para que puedan identificar indicadores de riesgo de Trastornos del Desarrollo del Lenguaje y del Espectro Autista de manera temprana.

Esta detección temprana es esencial para poder intervenir a tiempo y promover el desarrollo óptimo del lenguaje en el alumnado

El curso se realizará en las instalaciones del CPR en horario de 16:30 a 20:30

CÓMO ABORDAR EL SUICIDIO DESDE LAS AULAS. PRE Y POST. II EDICIÓN.

El suicidio en la infancia y en la adolescencia se ha convertido en un serio problema de salud pública a nivel mundial.

Es importante que las instituciones educativas se impliquen en el tema trabajando desde la prevención primaria. Es fundamental, además, que los docentes y los Servicios de Orientación sepan cómo abordar esta problemática una vez que el suicidio se haya consumado.

El curso se realizará en las instalaciones del CPR en horario de 16:30 a 20:30

Debido a la gran aceptación y el elevado número de solicitudes que hubo en la edición que se celebró en noviembre, se hace necesario replicarlo.

LA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA COMO HERRAMIENTA DE INCLUSIÓN Y PERSONALIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

La Evaluación Psicopedagógica como herramienta concreta de la Orientación Educativa requiere un nuevo enfoque centrado en la inclusión educativa y la personalización de los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Desde este planteamiento debe permitirnos identificar no sólo las debilidades y fortalezas del perfil de aprendizaje del alumnado, sino también las barreras y facilitadores que permiten la presencia, la participación y el aprendizaje en el contexto escolar.

El curso se realizará en las instalaciones del CPR de Badajoz en horario de 17:00 a 20:00