El Cuaderno del profesor es una herramienta que aúna las virtudes del tradicional cuaderno de notas que el profesorado ha usado hasta ahora con las potencialidades que le proporcionan las nuevas tecnologías y toda la información custodiada por la plataforma Rayuela. Conocer el funcionamiento de la plataforma Rayuela es esencial para el profesorado ya que sus herramientas de comunicaciones, agenda, cuaderno del profesor, evaluación y convivencia escolar, entre otras, son muy útiles en la práctica diaria.
La salud y seguridad de los estudiantes y el personal educativo son prioridades fundamentales en cualquier institución. Ante una situación de emergencia sanitaria, la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre un desenlace favorable o adverso. Este curso está diseñado para capacitar al personal docente en la identificación, manejo y actuación ante situaciones de emergencia médica dentro del entorno escolar.
El curso presencial se desarrollará en el IES San Fernando de Badajoz los días, lunes 24 de marzo y miércoles 2 de abril de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h
El plazo de inscripción es hasta el 20 de marzo de 2025.
Lista de admitidos viernes 21 de marzo.
Este curso está dirigido a docentes pertenecientes a centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz. Los criterios de selección son los siguientes: Docentes del IES San Fernando de Badajoz. Docentes de Centros Educativos de la localidad de Badajoz. Docentes pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz. Docentes no pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.
El número máximo de asistentes es de 20 participantes.
La salud y seguridad de los estudiantes y el personal educativo son prioridades fundamentales en cualquier institución. Ante una situación de emergencia sanitaria, la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre un desenlace favorable o adverso. Este curso está diseñado para capacitar al personal docente en la identificación, manejo y actuación ante situaciones de emergencia médica dentro del entorno escolar.
El curso presencial se desarrollará en el CPR de Badajoz los días, lunes 24 y 31 de marzo de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h
El plazo de inscripción es hasta el 20 de marzo de 2025.
Lista de admitidos 21 de marzo.
Este curso está dirigido a docentes pertenecientes preferentemente a centros sostenidos con fondos públicos de la demarcación del CPR de Badajoz. Los criterios de selección son los siguientes:
Referentes de Salud de la demarcación de Badajoz. Indicarlo como observación. Docentes pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz. Docentes no pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz. Si hubiera varias solicitudes de un mismo centro educativo se procurará el reparto de plazas de asistencia de manera proporcional.
La educación musical es, a menudo, objeto de debate en los diferentes ámbitos de la política educativa. Sin embargo, los docentes y profesionales del área conocemos la importancia que tiene en el desarrollo integral de nuestros alumnos. Desde hace 23 años la Asociación de Profesionales de la Educación Musical en Extremadura (APEMEX) viene celebrando su encuentro anual que sirve para poner en valor la Educación Musical en nuestra región.
El objeto de estas jornadas es precisamente ese: aportar nuevas herramientas a los docentes del área que permitan enriquecer el desarrollo de la expresión musical en nuestros centros educativos.
Se seguirá una metodología eminentemente práctica, fomentando la participación y persiguiendo en todo momento que se pueda aplicar lo aprendido.
Se realizarán, de forma presencial:
TRES TALLERES SIMULTÁNEOS el viernes 14 de marzo, de 17.00h a 20.00h en el CPR de Badajoz
CUATRO TALLERES SIMULTÁNEOS el sábado 15 de marzo, de 9.30h a 14.30h y de 16.00h a 20.00h en el IES Rodríguez Moñino.
Previa a la celebración de la actividad los INSCRITOS deberán indicar disponibilidad y preferencias de realización de talleres, con el objetivo de establecer distribución de los participantes.El orden de preferencia en la distribución será el orden de inscripción, pudiéndose realizar modificaciones a las preferencias por motivos organizativos, esto se realizará MEDIANTE EL SIGUIENTE FORMULARIO:
La reproducción animal, tanto de las especies ganaderas, piscícolas y de las cinegéticas, es un aspecto fundamental en la formación de los futuros profesionales del sector agrario, muy especialmente para el alumnado que cursa ciclos formativos de la Familia Profesional de Agraria, tales como el de grado medio de Producción Agropecuaria, como en los de grado superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal o el de Gestión Forestal y del Medio Natural.
Se realizará formación PRESENCIAL a desarrollar en el IES Virgen de Bótoa y en diferentes explotaciones ganaderas, los días 18, 20, 25, 27 de marzo y 1 de abril en horario de:
16.00h a 20.00h
El plazo de inscripción es del 28 de febrero al 12 de marzo y se publicará la lista de admitidos el 13 de marzo.
Se expedirá:
.- Un Certificado de 20 horas (2 créditos); para poder certificar se exige la asistencia obligatoria al 85% del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000; DOE de 4 de noviembre. Modificada por Orden de 21 de mayo de 2002; DOE del 30).
Para finalizar la acción formativa, a los participantes se les enviará un cuestionario online. También se realizará la evaluación del grado de adquisición de objetivos y contenidos mediante el análisis de las prácticas desarrolladas en la actividad.