Skip to main content
logo_junta_extremadura

LA MAGIA COMO HERRAMIENTA EDUCATIVA EN EL AULA PARA EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA (II PARTE)

La magia es un recurso educativo más. Sirve para desarrollar la creatividad en las diferentes áreas del currículo y agudizar el ingenio. Transmite sensaciones y valores. A través de ella se consigue trasladar al alumno/a a un mundo diferente donde el aprendizaje será motivador y divertido. Es también un medio de comunicación entre alumnos y profesores. No se trata de enseñar por arte de Magia sino con la ayuda de la Magia. Es una herramienta muy versátil que permite trabajar diversas competencias, contenidos y temas transversales.

La actividad se desarrollará del 6 al 18 de marzo del 2025

Las sesiones serán presenciales en horario de 17:00 horas a 20:00 horas, en el Centro de Profesores y Recursos de Badajoz.

Se publicará el listado de admitidos el 27 de febrero.

¡Innova en tu aula con la robótica educativa! 

¿Quieres motivar a tu alumnado mientras desarrollan competencias clave para el siglo XXI?

Únete a este curso y aprende a integrar Matatalab y CuteBot en el aula como herramientas activas para el aprendizaje. Descubrirás cómo diseñar situaciones de aprendizaje dinámicas, utilizando la robótica para fomentar el pensamiento computacional, la creatividad y la resolución de problemas.

Además, trabajaremos situaciones de aprendizaje relacionadas con RoboReto 2025: «Las Olimpiadas», para que puedas inspirar a tu alumnado con retos que combinen la tecnología y el espíritu deportivo. 

¿Qué conseguirás en este curso?
✅ Dominar el uso de Matatalab y CuteBot como herramientas activas en el aula.
✅ Diseñar actividades innovadoras para mejorar la motivación del alumnado.
✅ Explorar estrategias para integrar la robótica en el currículo de manera práctica.
✅ Crear situaciones de aprendizaje inspiradas en RoboReto: «Las Olimpiadas».
✅ Potenciar tu desarrollo profesional con metodologías activas y tecnología educativa.

🔹 Convierte tu aula en un espacio de aprendizaje dinámico, donde la robótica cobra vida.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Inscríbete y lleva la innovación a tu aula.

¿Te animas a dar el salto? 

Para poder participar, el profesorado deberá aportar los robots de sus centros.

TEMPORALIZACIÓN DEL CURSO

18,20,25 y 27 de FEBRERO

Las sesiones se realizarán de manera PRESENCIAL en el CPR DE Badajoz (17:00 – 20:00 h)

La salud y seguridad de los estudiantes y el personal educativo son prioridades fundamentales en cualquier institución. Ante una situación de emergencia sanitaria, la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre un desenlace favorable o adverso. Este curso está diseñado para capacitar al personal docente en la identificación, manejo y actuación ante situaciones de emergencia médica dentro del entorno escolar.

El curso presencial se desarrollará en el IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz los días, lunes 24 y jueves 27 de febrero de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h

El plazo de inscripción es hasta el 20 de febrero de 2025.

Lista de admitidos viernes 21 de febrero.

Este curso está dirigido a docentes pertenecientes a centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz.
Los criterios de selección son los siguientes:
Docentes del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz. Docentes de Centros Educativos de la localidad de Badajoz.
Docentes pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.
Docentes no pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.

El número máximo de asistentes es de 20 participantes.

5565. EDUCACIÓN NUTRICIONAL COMO VEHÍCULO DE SALUD.

La educación nutricional se refiere a la difusión de información útil acerca de los alimentos y sus nutrientes, pero su función no se reduce a ello, sino también a ofrecer las herramientas necesarias para mejorar los hábitos de alimentación y en consecuencia los procesos de nutrición.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en actualizar sus conocimientos en nutrición y dietética, profesores de la familia profesional de industrias alimentarias,familia profesional de sanidad, familia profesional de hostelería y turismo y profesores de otras enseñanzas.

Se realizará formación PRESENCIAL a desarrollar en el IES SAN JOSÉ de Badajoz, los días 20 y 27 de febrero y 6, 13, 19 y 27 de marzo en horario de:

17.00h a 20.00h

El plazo de inscripción es del 12 al 18 de febrero y se publicará la lista de admitidos el 19 de febrero.

Se expedirá:

.- Un Certificado de 18 horas (2 créditos); para poder certificar se exige la asistencia obligatoria al 85% del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000; DOE de 4 de noviembre. Modificada por Orden de 21 de mayo de 2002; DOE del 30). Para finalizar la acción formativa, a los participantes se les enviará un cuestionario online. También se realizará la evaluación del grado de adquisición de objetivos y contenidos mediante el análisis de las prácticas desarrolladas en la actividad.

.

El teatro es una herramienta educativa transformadora que favorece la inclusión y el desarrollo integral del alumnado. A través de su práctica, los estudiantes adquieren competencias clave como la comunicación, la expresión cultural y la cooperación, además de fomentar la inteligencia emocional y la educación en valores.
El teatro actúa como una actividad palanca que ayuda a los estudiantes a superar problemas de timidez e inseguridad, mejorando su autoestima y confianza personal. Al integrar las artes escénicas en el aula, el profesorado podrá potenciar estas competencias de forma lúdica y creativa, promoviendo un aprendizaje cooperativo que refuerza la cohesión grupal y el bienestar emocional del alumnado.

Te invitamos a participar en este curso único, donde de la mano de José Vicente Moirón, reconocido actor y productor, aprenderás las técnicas teatrales necesarias para crear y dinamizar un grupo de teatro en tu centro escolar. Además, contarás con la colaboración de dos docentes con amplia experiencia en la integración del teatro en las aulas, tanto en primaria como en secundaria. Este curso te proporcionará herramientas prácticas y el apoyo necesario para que puedas llevar a cabo tu propio grupo de teatro y así enriquecer el aprendizaje de tus alumnos de manera creativa e innovadora. ¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu aula a través del teatro!