Skip to main content
logo_junta_extremadura

La salud y seguridad de los estudiantes y el personal educativo son prioridades fundamentales en cualquier institución. Ante una situación de emergencia sanitaria, la rapidez y eficacia en la respuesta pueden marcar la diferencia entre un desenlace favorable o adverso. Este curso está diseñado para capacitar al personal docente en la identificación, manejo y actuación ante situaciones de emergencia médica dentro del entorno escolar.

El curso presencial se desarrollará en el IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz los días, lunes 24 y jueves 27 de febrero de 2025 en horario de 16:00h a 20:00h

El plazo de inscripción es hasta el 20 de febrero de 2025.

Lista de admitidos viernes 21 de febrero.

Este curso está dirigido a docentes pertenecientes a centros públicos de la demarcación del CPR de Badajoz.
Los criterios de selección son los siguientes:
Docentes del IES Maestro Domingo Cáceres de Badajoz. Docentes de Centros Educativos de la localidad de Badajoz.
Docentes pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.
Docentes no pertenecientes a la demarcación del CPR de Badajoz.

El número máximo de asistentes es de 20 participantes.

5565. EDUCACIÓN NUTRICIONAL COMO VEHÍCULO DE SALUD.

La educación nutricional se refiere a la difusión de información útil acerca de los alimentos y sus nutrientes, pero su función no se reduce a ello, sino también a ofrecer las herramientas necesarias para mejorar los hábitos de alimentación y en consecuencia los procesos de nutrición.
Este curso está dirigido a todas aquellas personas interesadas en actualizar sus conocimientos en nutrición y dietética, profesores de la familia profesional de industrias alimentarias,familia profesional de sanidad, familia profesional de hostelería y turismo y profesores de otras enseñanzas.

Se realizará formación PRESENCIAL a desarrollar en el IES SAN JOSÉ de Badajoz, los días 20 y 27 de febrero y 6, 13, 19 y 27 de marzo en horario de:

17.00h a 20.00h

El plazo de inscripción es del 12 al 18 de febrero y se publicará la lista de admitidos el 19 de febrero.

Se expedirá:

.- Un Certificado de 18 horas (2 créditos); para poder certificar se exige la asistencia obligatoria al 85% del tiempo de duración de la actividad (Orden 31 de octubre de 2000; DOE de 4 de noviembre. Modificada por Orden de 21 de mayo de 2002; DOE del 30). Para finalizar la acción formativa, a los participantes se les enviará un cuestionario online. También se realizará la evaluación del grado de adquisición de objetivos y contenidos mediante el análisis de las prácticas desarrolladas en la actividad.

.

El teatro es una herramienta educativa transformadora que favorece la inclusión y el desarrollo integral del alumnado. A través de su práctica, los estudiantes adquieren competencias clave como la comunicación, la expresión cultural y la cooperación, además de fomentar la inteligencia emocional y la educación en valores.
El teatro actúa como una actividad palanca que ayuda a los estudiantes a superar problemas de timidez e inseguridad, mejorando su autoestima y confianza personal. Al integrar las artes escénicas en el aula, el profesorado podrá potenciar estas competencias de forma lúdica y creativa, promoviendo un aprendizaje cooperativo que refuerza la cohesión grupal y el bienestar emocional del alumnado.

Te invitamos a participar en este curso único, donde de la mano de José Vicente Moirón, reconocido actor y productor, aprenderás las técnicas teatrales necesarias para crear y dinamizar un grupo de teatro en tu centro escolar. Además, contarás con la colaboración de dos docentes con amplia experiencia en la integración del teatro en las aulas, tanto en primaria como en secundaria. Este curso te proporcionará herramientas prácticas y el apoyo necesario para que puedas llevar a cabo tu propio grupo de teatro y así enriquecer el aprendizaje de tus alumnos de manera creativa e innovadora. ¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu aula a través del teatro!


La irrupción de la Inteligencia Artificial (IA) en el contexto educativo es una oportunidad única para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, facilitar la personalización de la educación, liberar a los docentes de tareas repetitivas y fomentar su creatividad para que puedan concentrarse en lo más importante: el desarrollo integral del alumnado. 

La LOMLOE ha destacado la importancia de incorporar competencias digitales en el currículum y la IA una herramienta clave para ello. Los docentes deben estar preparados no solo para utilizar estas tecnologías, sino también para enseñar a los estudiantes a interactuar con ellas de forma crítica y responsable, de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que promueven una educación de calidad (ODS 4) y la reducción de desigualdades (ODS 10). En este sentido, el desarrollo de la Competencia Digital Docente, es esencial para capacitar a los educadores en el uso seguro, ético y eficiente de las tecnologías emergentes, incluida la IA.

En España, y particularmente en Extremadura, la integración de la IA en las aulas ofrece un enorme potencial para reducir la brecha digital y democratizar el acceso a una educación innovadora. Para ello, en este curso, los docentes no solo aprenderán a manejar aplicaciones de IA, sino también a implementar propuestas didácticas que fomenten un uso responsable y seguro de estas tecnologías por parte de los estudiantes.

TEMPORALIZACIÓN DEL CURSO

11, 13, 18, 20, 25, y 27 de FEBRERO

Las sesiones se realizarán de manera PRESENCIAL en el CPR DE Badajoz (17:00 – 20:00 h)

GESTIÓN ECONÓMICA PARA DIRECTORES Y SECRETARIOS DE CENTROS EDUCATIVOS DE LA DEMARCACIÓN DEL CPR DE BADAJOZ.

El DECRETO 60/2019, de 21 de mayo, establece el régimen jurídico de la autonomía de gestión económica de los centros docentes públicos no universitarios en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Este curso se convoca esta actividad formativa para facilitar al profesorado responsable la gestión económica (gestión de apuntes, libramientos, pagos, Ley de contratos, presentación de declaraciones en la Agencia Tributaria). Se plantea un curso que nos permita resolver todas las dudas propias de las labores de la gestión económica siguiendo el calendario del contribuyente y el que marca en Decreto 60/2019 facilitando la tarea del responsable de la gestión económica en los centros.  

La actividad tiene una orientación claramente práctica, resolviendo las dudas que puedan surgir del día a día de la gestión de los fondos económicos.

Las sesiones serán presenciales en Salón de Actos del CPR de Badajoz, los días:

17 de febrero en horario de 16:30 horas a 19:30 horas

24, 25 y 26 de febrero en horario de 16:30 horas a 18:30 horas

Se publicará el listado de admitidos el 12 de febrero.