Skip to main content
logo_junta_extremadura

Etiqueta: Curso 2024_25

5823 CONGRESO_MUSAA_25

El Congreso MUSAA 2025 representa una oportunidad única para profundizar en áreas de gran relevancia contemporánea, tales como el arte, la salud, la investigación basada en artes (IBA), la identidad, la inclusión, el patrimonio y las tecnologías emergentes. La convergencia de estos campos responde a la creciente necesidad de abordar los desafíos sociales y culturales desde una perspectiva interdisciplinaria, fomentando el diálogo entre profesionales de distintas áreas fomentando el crecimiento académico y profesional de los asistentes.

Inscripción del 7 de Mayo al 21 de Mayo de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 23 de mayo 2025

CANVA. RECURSOS EDUCATIVOS, EDICIÓN DE IMÁGENES Y VIDEOS

 ¡Dale un giro creativo a tus clases con Canva!  Hoy en día, la tecnología no es solo un complemento en la educación, es una necesidad. Nuestros alumnos y alumnas aprenden mejor cuando los recursos educativos visuales son dinámicos, atractivos y están bien diseñados. Pero, seamos sinceros… ¿quién tiene tiempo para aprender programas de edición complicados?  

Aquí entra en acción Canva: una herramienta sencilla, intuitiva y con inteligencia artificial (IA) integrada que hará magia con tus recursos educativos. En este curso, no solo descubrirás todas las posibilidades que Canva te ofrece, sino que aprenderás a editar imágenes y videos como un pro, sin esfuerzo y en pocos clics.

¿Y lo mejor? La IA y las App de Canva te ayudan a preparar recursos impactantes en cuestión de segundos. ¡Apúntate y descúbrelo! 

MONOGRÁFICO RAFDYS PEDAGOGÍA DE LA AVENTURA

 El modelo de pedagogía de la aventura es un modelo pedagógico emergente con más de 20 años de
aplicación en diferentes etapas educativas, existiendo experiencias de éxito a través de numerosos
profesorados de educación física, así como investigaciones que indican sus beneficios para promover
el aprendizaje de habilidades específicas relacionadas con las actividades físicas en el medio natural,
como con el desarrollo de habilidades para la vida. El presente curso tiene por finalidad que el
profesorado vivencie la puesta en práctica de los principales componentes del modelo de pedagogía
de la aventura, para conocer como aplicarlos posteriormente en sus contextos educativos.

5822 JORNADA CONOCIENDO BADAJOZ

El Patrimonio se considera, como los testimonios o signos, tangibles o intangibles, que nos hablan del pasado y del presente, que revela y nos informa sobre los comportamientos adoptados por el hombre en relación con su realidad circundante.

El Patrimonio Cultural es un nuevo concepto en el que las personas y los valores  humanos ocupan un lugar central; subraya el valor y el potencial del patrimonio cultural como recurso para el desarrollo sostenible y para mejorar la calidad de vida de las personas y defiende el derecho de todas las personas a establecer vínculos con el patrimonio cultural de su elección, respetando los derechos y libertades de los demás.

La sociedad participa en el proceso de definición y gestión del patrimonio cultural y  destaca la importancia de la educación patrimonial para promover el diálogo en el ámbito educativo. En este sentido, la inclusión en el currículo de contenidos relacionados con la preservación del patrimonio es una necesidad de la escuela actual.

Inscripción del 23 de Abril al 30 de Abril de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 5 de mayo 2025

48º CONGRESO FEDADi: FORTALECIENDO REDES Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL

Con la denominación «Federación de Asociaciones de Directivos de Centros Educativos Públicos – FEDADi -, se constituye una entidad sin ánimo de lucro, y al amparo del artículo 22 de la Constitución
Española, que se regirá por la Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo,Reguladora del Derecho de Asociación y normas concordantes, y por lo previsto en los presentes Estatutos.

Realizando Congresos periódicos, el objetivo fundamental de este 48º Congreso será el trabajar la Aplicación de Redes y la Transformación Digital en los Equipos Directivos, contando con diversas ponencias relacionadas con el tema y terminando con la Asamblea General de la Federación.

Inscripción del 22 de abril al 30 de abril de 2025

Se publica el listado de admitidos el día 5 de mayo de 2025